El objetivo de esta clase de inglés es que tengas una conversación en inglés con un grupo de inversores que quieren invertir en tu negocio. Mejora tu speaking en inglés.
Qué es un Plan de Negocios
Un Plan de Negocios es un documento que define los objetivos de una empresa y las estrategias que va a seguir para lograr sus objetivos y la inversión que es necesaria para poner en marcha el proyecto.
Nuestro objetivo es que puedas tener una conversación en inglés amena y fluida con tus inversores.
Estructura de un Plan de Negocios
La web de Infoautonomos en su artículo “Cómo elaborar el plan de negocio + plantilla”, nos explica los apartados que debe contener un Plan de Negocios:
- Resumen ejecutivo
- Presentación del proyecto
- Estudio de mercado
- Estrategia comercial y de marketing
- Producción y Recursos Humanos
- Análisis económico financiero
- Análisis DAFO
Importancia del Resumen Ejecutivo
Uno de los apartados clave de todo Plan de Negocio es precisamente el primero: el Resumen ejecutivo.
El resumen ejecutivo es tu oportunidad de causar una buena primera impresión a inversores y banqueros. En tres a cinco párrafos, deberás de explicar qué hace tu empresa, por qué tendrá éxito y dónde estará dentro de cinco años.
Debe incluir una breve descripción de la oportunidad detectada, el modelo de negocio, el estudio de mercado, las ventajas competitivas, el equipo y las principales magnitudes económicas: inversión, rentabilidad y retorno de la inversión, etc.
Este video de Youtube “Executive Summary for a business Plan | Upmetrics”, te explica en inglés y en dos minutos qué debe contener un Resumen Ejecutivo.

A qué preguntas debe responder un Plan de Negocios
El Plan de Negocio debe explicar cómo crecerá y tendrá éxito tu negocio. Debe proporcionar respuestas detalladas a las preguntas que un inversor te planteará antes de invertir su dinero en la empresa.
Ahora quiero que te imagines que has diseñado tu Plan de Negocios de una empresa del sector del calzado y que estás de pie en frente de un grupo de inversores al que vas a presentar tu Plan.
Requieren más información, así que responde por favor a esta docena de preguntas que te hacen:
- What products/services do you provide?
- Who is your target customer?
- What are the benefits of your product and service for customers?
- What is the size of the market?
- How much will you charge?
- What are your marketing plans?
- How much competition does the business face in penetrating that market?
- What do you expect the business’s revenue, costs and profit to be for the first few years?
- How do you plan to measure success?
- How much will it cost to achieve the goals stated in the business plan?
- What is the long-term growth potential of the business?
- How much experience does the management team have in running businesses like it?
Si te interesa el mundo de los negocios o te interesa por tu actividad profesional, te recomiendo tomar clases de conversación en inglés online con Speaking-English.
En nuestras clases de inglés tenemos muchos más temas de conversación, tanto de inglés profesional como de inglés general, y que seguro serán de tu interés.